Fuente de buenos lípidos, proteínas y oligoelementos, el aguacate se adapta perfectamente a la alimentación de los deportistas. Para los culturistas cuyas necesidades energéticas son enormes, esta fruta está más que recomendada. Además, el aguacate favorece el crecimiento y la recuperación de los músculos. En mi artículo, te cuento los beneficios de este maravilloso alimento y su uso en el culturismo.
Sommaire
El valor nutricional del aguacate
Para empezar, te diré lo que contienen 100 gramos de aguacate:
- Aproximadamente 72 ml de agua ;
- 1,6 g de proteínas;
- Carbohidratos;
- 1 g de azúcar simple ;
- 13 g de lípidos, incluyendo ácidos grasos insaturados, ácidos grasos monoinsaturados como omega-9 y omega-6 y ácidos grasos poliinsaturados;
- Oligoelementos, como potasio, magnesio, calcio, selenio, hierro, zinc, sodio, manganeso, fósforo y cobre;
- Vitaminas, incluidas E, C, A y provitamina A, K, B1, B2, B3, B5, B6, B9 y B12;
- Flavonoides;
- Polifenoles.

¿Cuáles son los beneficios del aguacate para el desarrollo muscular?
Fuerza muscular
En la medida en que el culturismo es un deporte de fuerza y resistencia, sus practicantes están expuestos a un elevado gasto calórico. Por lo tanto, necesitan una alimentación sana que responda a sus necesidades energéticas.
El aguacate aporta la energía necesaria para el rendimiento. Con su alto contenido en lípidos y ácidos grasos insaturados, esta fruta garantiza un elevado aporte calórico. Esto mejora considerablemente la fuerza muscular y la potencia física en general.
Si comes 100 g de aguacate crudo, obtendrás entre 150 y 160 kcal. Tu umbral de fatiga se reducirá y podrás soportar un entrenamiento más largo e intenso. Tendrás la ventaja de ganar más energía manteniendo bajo control tu aporte calórico.
Desarrollo muscular
Además de mejorar la fuerza muscular, el aguacate estimula las hormonas del crecimiento. Gracias a sus ácidos grasos monoinsaturados, puede acelerar el desarrollo de tu masa corporal magra. El omega 6 contenido en esta fruta es sobre todo responsable de este crecimiento muscular.
La presencia masiva de lípidos en la composición del aguacate también constituye una verdadera baza nutricional para el aumento de masa. Con el consumo regular de esta fruta, pronto tendrás músculos densos y duros.
Recuperación
Las grasas esenciales y los nutrientes del aguacate te ayudan a aprovechar al máximo la fase de recuperación metabólica después del ejercicio. Esto es importante para ayudar a tu cuerpo a regenerarse, pero también para mejorar tu rendimiento y alcanzar tus objetivos.
Esta fruta activa la recuperación para que tu cuerpo reconstruya rápidamente nuevos recursos de alta calidad. Además de la recuperación de las fibras musculares, el aguacate también garantiza la recuperación celular gracias a su papel en el funcionamiento de las hormonas naturales del crecimiento.
Pérdida de grasa y de peso
Al aumentar la masa muscular, el aguacate reduce de forma natural la grasa corporal. Si tu objetivo es perder peso, esta fruta puede ser una solución interesante para ti. Rico en lípidos beneficiosos, acelera la pérdida de grasa.
Además, su contenido en fibra mejora la digestión y ayuda a controlar el apetito. Después de un duro entrenamiento, es natural querer comer fuera de las principales comidas del día. En este caso, te sugiero que pruebes la pulpa del aguacate, que te servirá como un supresor natural del apetito muy eficaz para ayudarte a mantenerte en forma.
¿Cómo utilizar el aguacate en musculación?
¿Cuándo y cómo debo comer aguacate?
Te aconsejo que comas la pulpa del aguacate sin piel para aprovechar al máximo su valor nutritivo. Elija una fruta madura y fresca para comerla media hora antes de una comida, antes del entrenamiento o como desayuno. Para evitar la oxidación de la fruta, cómela inmediatamente después de quitarle la piel y el hueso.
Ejemplos de recetas
El aguacate frío con vinagreta tiene un sabor especialmente agradable. También puedes mezclarlo en tu ensalada mixta o en tu batido de proteínas matutino. También estaría delicioso solo con pan integral.
Para variar un poco sus recetas, pruebe el aguacate en un batido o con un producto lácteo. También puedes añadir un poco de cacao en polvo desnatado a la fruta.

Conclusión
Con su alto contenido en folatos y antioxidantes, esta fruta también ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares y la flacidez de la piel.