Alternativas al Jumping Jack para personas con problemas de rodilla

El Jumping Jack está reconocido como uno de los ejercicios más útiles del entrenamiento en circuito. Puede utilizarse de diversas maneras. Además, existen muchas variaciones que permiten trabajar más una parte concreta del cuerpo. También hay variaciones para personas con problemas de rodilla y articulaciones. Hay que decir que el Jumping Jack, por su repetición e intensidad, puede causar rápidamente dolor en las personas frágiles. Por eso Athletes Temple ha ideado algunas alternativas al Jumping Jack para que puedas seguir desarrollando músculo, quemar grasa y no dañar las rodillas.

El Jumping Jack es un ejercicio que muscula principalmente las piernas, los músculos del estómago y los hombros. En realidad, son los músculos de los muslos, los cuádriceps, los que más se ejercitan. Pero es cierto que los repetidos golpes en las rodillas asociados a los saltos no ayudan a las articulaciones. Si aún así quieres fortalecer las piernas sin forzar demasiado las rodillas, puedes probar a hacer footing.

Correr

Correr es una forma estupenda de fortalecer las piernas, y no sólo los cuádriceps. En cada zancada trabajan todos los músculos de las piernas. Además, el aterrizaje está siempre presente. Por cierto, si utilizas unas buenas zapatillas para correr, gran parte de los impactos serán absorbidos por la espuma de las suelas y no por las articulaciones (tobillos y rodillas). Esto las aliviará. Por último, el footing es una excelente manera de entrenar el sistema cardiovascular. Puede que sea menos intenso que el Jumping Jack, pero la duración del esfuerzo lo compensa con creces.

Si no te apetece tanto correr, hay alternativas al Jumping Jack que se pueden hacer en interiores.

alternatives jumping jack
El footing es una buena alternativa al Jumping Jack, ya que evita el esfuerzo de las articulaciones pero es bueno para los músculos y el sistema cardiovascular.

Escalador

El escalador de montaña, por ejemplo. Como su nombre indica, el atleta realiza los mismos movimientos que si escalara una montaña. La única diferencia es que está en posición de flexión de brazos, con los brazos extendidos y el estómago recogido. Todos los aspectos del Jumping Jack están presentes. El abdomen metido para los músculos del estómago, la extensión para desarrollar los tríceps y los hombros. Por último, el movimiento de las piernas fortalece los gemelos mediante extensiones repetidas y los cuádriceps. Cabe destacar que las rodillas se ven sometidas a un gran esfuerzo, pero no sienten el impacto de cada movimiento.

El burpee

Una última alternativa es el burpee. En muchos aspectos, es idéntico al Jumping Jack. El componente cardio está muy presente y se multiplican las extensiones. Además, la transición de la posición de pie al suelo requiere un gran número de músculos. Sin embargo, la última parte del movimiento debe ser evitada por las personas con problemas de rodilla: el salto en el sitio. Puedes solucionarlo no saltando, por ejemplo. El burpee también tiene un increíble número de variaciones y alternativas que puedes explorar según tus necesidades y deseos.